Localización de software y aplicaciones móviles

Conecta con nuevos mercados y mejora la experiencia de usuario

En Mc LEHM adaptamos tu software a las convenciones técnicas, lingüísticas y culturales de tus mercados de destino, garantizando una experiencia fluida para el usuario final y maximizando tu alcance a nuevas audiencias.

Cómo localizamos tu software:
estrategia y tecnología web

Transformamos tu aplicación web, aplicación móvil o programa informático en una herramienta global. Descubre cómo combinamos tecnología avanzada y un enfoque estratégico centrado en el usuario para garantizar que tu producto se perciba como local en cada mercado. 

La localización de software es un proceso técnico y decisivo que va mucho más allá de la traducción. Para garantizar una adaptación precisa, coherente y eficiente en cada idioma, utilizamos herramientas especializadas como sistemas de gestión de traducciones (TMS), memorias de traducción, control de calidad automatizado (QA) o pseudolocalización, así como integraciones con entornos de desarrollo mediante APIs y pipelines CI/CD. 

Servicios de localización de software que ofrecemos

1
Actualización continua de versiones traducidas del software
2
Adaptación funcional al contexto cultural y legal de cada mercado
3
Gestión multilingüe para equipos de producto y soporte internacional
4
Consultoría de internacionalización
5
Localización de contenidos e-learning y tutoriales integrados en la app
6
Traducción de documentación técnica: manuales, licencias, condiciones de uso
7
Localización de recursos multimedia: vídeos tutoriales, iconos, pantallas de ayuda
8
Compatibilidad con archivos de software en múltiples formatos: JSON, XML, RESX, PO, etc.
9
Soporte para actualizaciones periódicas y mantenimiento del producto localizado
10
Traducción de informes técnicos y notas internas sobre el desarrollo del software
11
Optimización de metadatos, etiquetas y textos para app stores y buscadores
12
Publicación sincronizada de versiones en distintos idiomas
13
Traducción de catálogos digitales, listas de funcionalidades y descripciones de productos

1. Adaptación de políticas de privacidad, RGPD y avisos legales
2. Integración con plataformas como WordPress, Drupal o CMS propios para software SaaS

Integra la traducción de software en el proceso de diseño de tu producto

Si tu empresa está desarrollando una aplicación o programa con una metodología Agile (enfoque iterativo para la gestión de proyectos), te recomendamos y ayudamos a integrar la localización desde las fases tempranas del proyecto. No se trata de traducir al final del proceso, sino de acompañar al crecimiento del producto desde el principio, ajustando contenidos y funcionalidades de forma iterativa y ágil.

Metodología Agile: Ventajas competitivas en la localización de software

Detecta errores antes de que escalen:

Feedback real en múltiples idiomas:

Reduce costes a largo plazo:

Acelera el lanzamiento internacional:

¿Listo para que tu producto hable el idioma de tus usuarios?
Solicita más información sobre nuestro servicio de localización de software adaptado a metodologías ágiles.

Respuesta personalizada

Gestión integral

Documentación protegida

Seguridad

Trabajo de máxima calidad

Calidad

Quiénes confían en nosotros

Axa Investment Managers
Volotea
Uría Menéndez
Simmons&Simmons
Ferrovial
Tendam
Ogilvy
Accenture

Preguntas frecuentes servicio de localización de software

La localización de software incluye la adaptación de diversos contenidos para ofrecer una experiencia personalizada en cada mercado. Esto abarca la interfaz de usuario (UI), textos dentro de la aplicación, documentación técnica, vídeos tutoriales, metadatos para tiendas de apps, políticas legales y notas internas, asegurando que el software se adapte cultural, lingüística y técnicamente a cada idioma y región.

La localización de apps móviles consiste en traducir y adaptar el contenido textual, visual y funcional de una aplicación para que se ajuste a los idiomas, culturas y formatos de uso de cada país o región. Esto incluye textos, botones, imágenes, fechas, monedas, e incluso aspectos del diseño de la interfaz como los colores. El objetivo es ofrecer una experiencia de usuario intuitiva y reducir fricciones en la interacción.

La localización es clave cuando planeas lanzar tu producto en nuevos mercados, ya que permite adaptar contenido, interfaz y funciones antes de escalar internacionalmente. Implementar la localización desde las fases iniciales del proyecto, especialmente en metodologías Agile, facilita una adaptación continua y eficiente, asegurando la calidad y relevancia del contenido en cada idioma.

La barrera del idioma es una de las principales razones por las que los usuarios abandonan una aplicación o software. Al ofrecer una experiencia en su propio idioma, no solo mejoras la usabilidad, sino que también generas confianza, demuestras cercanía y creas valor de marca. La localización permite eliminar obstáculos, facilitar la navegación y conectar con los usuarios en mercados internacionales de forma más efectiva.

Scroll al inicio